Hidrolato de rosa de damasco Yuniwa Cosmetics:
- Agua floral para rostro, cuerpo y cabello.
- Hidrata, calma y tiene acción anti-envejecimiento.
- Para pieles secas, maduras, con rosácea y rojeces.
- Con rosa de Damasco cultivada en Italia.
- Úselo como tónico, bruma, refrescante, enjuague ácido y para humedecer mascarillas faciales.
Hidrolato de Rosa de Damasco de Yuniwa Cosmetics es un agua floral de rosa de Damasco cultivada en Italia mediante destilación ultrasónica que permite conservar las propiedades organolépticas.
Sus propiedades hidratantes, tonificantes, calmantes y antienvejecimiento son ideales para pieles secas, maduras y caracterizadas por cuperosis y/o sensibilización.
Ideal también para tratar la caspa y la irritación del cuero cabelludo.
¿Para quién es adecuado?
El hidrolato de Rosa Damascena tiene una acción tonificante y calmante y es ideal para pieles secas y maduras.
También se puede utilizar para tratar el cuero cabelludo, en caso de caspa e irritación.
Recomendaciones de uso:
Úselo como tónico en el rostro o como bruma para refrescar la piel durante todo el día.
Ideal para humedecer o preparar mascarillas faciales pero también para utilizar en el tratamiento del contorno de ojos.
Útil como enjuague ácido sobre el cabello o en compresas para el cuero cabelludo.
También apto para aromaterapia.
INCI
Esta es la lista completa de ingredientes que componen nuestro Hidrolato de Rosa Damascena.
Los encontrarás listados en orden de concentración, del mayor porcentaje al menor.
Agua de flor de Rosa Damascena, Alcohol bencílico, Benzoato de sodio, Sorbato de potasio
Agua de Flor de Rosa Damascena: Agua destilada de Rosa Damascena, obtenida por destilación ultrasónica
Alcohol Bencílico: conservante natural, antimicrobiano, altamente tolerado a nivel cutáneo, con bajo impacto ambiental.
Benzoato de Sodio: conservante natural, altamente tolerado a nivel cutáneo, con bajo impacto ambiental
Sorbato de Potasio: altamente tolerado a nivel cutáneo, con bajo impacto ambiental
Nota sobre el INCI de los hidrolatos: los hidrolatos son compuestos acuosos que requieren conservantes para permanecer seguros y no contaminarse con moho, bacterias y hongos. Un hidrosol que no se almacena correctamente podría provocar inflamación, irritación y, en algunos casos, infecciones de la piel.
Sin embargo, en base a la normativa vigente en materia de etiquetado de cosméticos, es posible no indicar la presencia de conservantes en el caso de los hidrolatos. En este caso, de hecho, al no existir ningún procesamiento adicional a la materia prima pura, los conservantes no se identifican como ingredientes del producto terminado, sino como sustancias técnicas contenidas en porcentajes muy bajos.
Por lo tanto, no pudimos indicar los conservantes en la etiqueta, pero decidimos hacerlo para ofrecerte la protección y transparencia que te mereces.